Pachamanca a la Olla

La pachamanca es un plato típico del Perú, elaborado por la cocción, al calor de piedras precalentadas, de carnes de vaca, de cerdo, pollo y cuy previamente aderezados con ingredientes como huacatay, ají, comino, pimiento y otras especias, asimismo de productos originales andinos adicionales, como papas, camote, choclo, haba en vainas y eventualmente, yuca. Más allá de una comida o de un ágape, es un rito comunitario en el ande y en la ciudades con vecinos andinos. El término «pachamanca» proviene de las voces quechuas pacha, "tierra" y manka, "olla"; por lo que su significado sería "olla de tierra" pero cabe precisar que en lengua aimara el término manca o mankha significa "comida" por lo que un significado alternativo también es "comida de la tierra". Este plato especial de la gastronomía del Perú, existente desde la época del Imperio inca ha ido evolucionando y su consumo se ha expandido a lo largo del territorio peruano, introduciéndose variaciones en el procedimiento técnico de elaboración, mas no en sus ingredientes ni en su cocción. Actualmente este plato también es preparado en olla y en ese caso recibe el nombre de «pachamanca a la olla»
- Rating
Ingredients
- Presas de pollo - 10 presas
- Presas de chancho - 10 trozos
- carne de majaz fresco - 10 presas
- carne de sajino - 10 presas fresco
- Yuca - 10 porciones
- Humitas de choclo - 10 porciones
- Habas señorita - 2 kilos
- Papa Yungay - 2 kilos mediano
- Camote amarillo - 2 kilos
- Ají colorado - 3 cucharadas
- Ají amarillo - 2 cucharadas
- Ajos - 2 cucharadas
- Vinagre tinto - 3 cucharadas
- Chicha de jora - 1 Taza
- Huacatay - 1 taza licuado
- Hierbabuena - 1 taza licuada
- Chincho - taza licuada
- Plátano - 1 hoja
- Mantel - de cocina 1 unidad
- Chincho, huacatay y hierbabuena - Atado de hojas enteras bien lavadas
De dónde ???
De la Amazonía ???
No estimados amigos…. Es un plato típico de la Sierra Central de nuestro querido Perú